Las necesidades mínimas a principios del XX
La sociedad "La Parra Productiva", de Montilla (Córdoba), en su informe a la Comisión del Instituto de Reformas Sociales, estimaba que para que viviese una familia de trabajadores del campo andaluz, en 1919, eran imprescindibles:
3 kilos de pan
2 tazas de habichuelas
1 libra de arroz
100 gramos de tocino
2 panillas de aceite
1 trozo de jabón
1 kilo de carbón
Picón para el brasero
Ropa de uso, hilo y calzado
Dinero para el alquiler diario
En total representa 4'55 pesetas diarias. Como se observa, no se consideran otros gastos (por ejemplo, sanitarios). Sin embargo, el salario medio no pasaba de 3'25 pesetas, lo que necesariamente tenía que compensarse con los destajos en tiempo de siega, el trabajo de mujeres y niños en tiempos de vendimia o aceituna, etc.
Comentarios
Publicar un comentario