Arte mesopotámico: escultura exenta

 

Las primeras esculturas exentas del Próximo Oriente se hallaron en los templos y están consideradas como estatuas votivas, es decir, retratos que los fieles dejaban al templo como testimonio de su devoción hacia la divinidad.

La escultura aquí reproducida, que pertenece al rey Gudea de Lagash, presenta un gesto típico: las manos cruzadas en señal de adoración. Esta escultura está concebida para ser mirada sólo de frente: es la típica frontalidad de las esculturas primitivas. Está expuesta en el Museo del Louvre (París).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La polis de la época arcaica (siglos VIII-VII a.C.)

La Prehistoria: una larga etapa

La aparición del fenómeno urbano