Los recintos sagrados de Sanchi
Una de las épocas más brillantes de la civilización hindú es la rey Asoka, de la dinastía Maurya (siglo III a.C.). Durante esta época, el budismo se extendió por todo el norte de la India y fue protegido por los monarcas. En la época de Asoka fueron levantados los recintos sagrados de Sanchi, en el valle del Ganges. Se trataba de edificios de forma semiesférica denominados stupas, túmulos destinados a albergar reliquias de Buda; delante de la stupa se levanta una especie de puerta monumental, la torana, profusamente decorada con relieves.
Comentarios
Publicar un comentario