El arte chino

1. Arquitectura

La arquitectura china solía construir sus edificios casi totalmente de madera y, por este motivo, son raros los edificios antiguos conservados. El Templo del Cielo de Pekín fue construido entre 1420 y 1753 y reproduce, en piedra, modelos de arquitectura mucho más antiguos.



2. Artes decorativas

Los artistas chinos destacaron sobre todo por sus trabajos en bronce y en porcelana. El vaso de bronce aquí reproducido es una pieza destinada a las ofrendas a los muertos (dinastía Chang, siglo XI a.C.). 



Las porcelanas realizadas durante el período de la dinastía Song (siglos X-XIII d.C.) son consideradas como las más bellas del arte universal. Posteriormente, durante el periodo de la dinastía Ming (siglos XV-XVIII d.C.) la porcelana china fabricó gran cantidad de piezas pintadas -como el plato aquí reproducido- que eran muy apreciadas en Europa.



Los pintores chinos realizaban sus obras con breves trazos hechos con un pincel sobre hojas de papel o trozos de seda.


Piedra y flor, de Weng Chen-ming (1470-1559)



Comentarios

Entradas populares de este blog

La polis de la época arcaica (siglos VIII-VII a.C.)

La Prehistoria: una larga etapa

La aparición del fenómeno urbano