España en el siglo XIX
Al igual que otros países, España fue ocupada por las tropas francesas de Napoleón, que originó la Guerra de la Independencia (1808-1814). En este período se redactó y se promulgó la primera Constitución española (1812).
Con el rey Fernando VII se instaló de nuevo la monarquía borbónica. Durante su reinado se produjeron revoluciones liberales, como la de 1820, que fracasaron en su intento de reformar la política del país.
En cambio, con Isabel II, hija del anterior monarca, los liberales adquirieron gran protagonismo político y promulgaron varias constituciones.
A lo largo del siglo XIX se produjeron numerosos movimientos independentistas en las colonias españolas en América.
En 1898 España perdió sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Con el rey Fernando VII se instaló de nuevo la monarquía borbónica. Durante su reinado se produjeron revoluciones liberales, como la de 1820, que fracasaron en su intento de reformar la política del país.
En cambio, con Isabel II, hija del anterior monarca, los liberales adquirieron gran protagonismo político y promulgaron varias constituciones.
A lo largo del siglo XIX se produjeron numerosos movimientos independentistas en las colonias españolas en América.
En 1898 España perdió sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
Comentarios
Publicar un comentario