La caída del muro de Berlín

Al término de la Segunda Guerra Mundial, se estableció que Alemania debía ser ocupada militarmente y dividida en diferentes sectores. Se convirtió, así, en el centro de las divergencias surgidas entre las grandes potencias occidentales y la Unión Soviética y que dieron lugar a la Guerra Fría.
Tras la creación de la OTAN, quedó constituida como zona occidental la República Federal de Alemania (RFA), con capital en Bonn. Meses más tarde, la Unión Soviética estableció la República Democrática Alemana (RDA), con capital en Berlín, ciudad que también quedó dividida.
Económicamente, las diferencias entre las dos Alemanias se hicieron patentes enseguida. La RFA tuvo un gran desarrollo en estos años debido al capital occidental, mientras que la RDA sufrió un importante retroceso. Esto provocó la huida de cientos de ciudadanos hacia Berlín Oeste y la RFA, huida que iba aumentando paulatinamente, lo que originaba un desequilibrio de capital humano en la zona comunista que afectaba seriamente al ritmo de recuperación económica.
En la noche del 12 al 13 de agosto de 1961, los soldados del ejército de la RDA acordonaron el sector occidental de Berlín con una alambrada de espino de 45 km de longitud, que fue sustituida en los siguientes días por un muro de cemento de la misma longitud y unos cuatro metros de alto, que puso fin al libre tránsito entre uno y otro sector de Berlín. Así, muchas familias de esta ciudad fueron desunidas e incomunicadas.
En 1989, millares de alemanes se fugaban por los pasos fronterizos de los países vecinos para solicitar asilo político en la RFA, y el 9 de noviembre, la RDA decretó la apertura del muro, que durante años había sido símbolo de la división del mundo en dos bloques y de la guerra fría. Esa misma noche los habitantes de las dos Alemanias se fundieron en una fiesta llenos de entusiasmo y alegría.
Poco después los presidentes de EEUU y la URSS anunciaron el desarme.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La polis de la época arcaica (siglos VIII-VII a.C.)

La Prehistoria: una larga etapa

La aparición del fenómeno urbano