Las bases económicas de la Revolución Industrial

1. Las nuevas teorías económicas A mediados del siglo XVIII triunfó una nueva teoría económica denominada fisiocracia . Ésta defendía la idea de que la agricultura es la principal fuente de riqueza, ya que el agrario es, de entre todos, el único sector productivo. En 1776, el economista inglés Adam Smith propugnó la libertad de comercio y de industria y defendió que el Estado debía intervenir lo menos posible en la economía. Sus teorías constituyeron la base del posterior liberalismo económico . 2. La agricultura y la ganadería La agricultura y la ganadería tuvieron un gran desarrollo debido a los siguientes factores: Se introdujeron nuevos inventos agrícolas, como la sembradora. Se mejoró la fertilidad de la tierra añadiendo sustancias como arcilla y caliza. Se extendieron nuevos cultivos, como el maíz y la patata. Se cultivaron plantas forrajeras, lo que favoreció el aumento de los rebaños, que a partir de ahora podían pastar en prados cultivados. Se generalizó la rotación de cultiv...