Las tensiones económicas del siglo XVI
1) Castilla financia la política imperial La formidable empresa imperial de Carlos V sería afrontada, en principio, con los modestos recursos del presupuesto de la Corona castellana. Después, con los recursos de América: entre 1521 y 1544 llegaron a Europa 90.000 kgs de plata. Entre 1581 y 1600 la cifra subió a 419.000. Pero como el oro americano no basta, se hipotecarán los bienes de Castilla: los Maestrazgos, las minas de Almadén... Y así, en 1558 Felipe II declara la bancarrota de la Hacienda Española, a la que seguirán otras en 1563, 1574 y 1596. El problema del oro americano ha sido estudiado por el investigador norteamericano Hamilton , que analiza el impacto de la llegada a España de metales preciosos, produciendo una gigantesca alza de precios. Los salarios, en consecuencia, crecen sin alcanzarlos nunca y sin permitir un margen de beneficios para la reinversión industrial. Ésta, que no es una causa exclusiva y debe ponerse en relación con la actuación política de los Austrias...