Los andaluces, protagonistas en el descubrimiento de América

Tras su fracaso en Portugal, Cristóbal Colón llegó a Andalucía. Allí, gracias a la ayuda de personas influyentes, como los franciscanos del Monasterio de La Rábida, consiguió que los Reyes Católicos aceptaran su proyecto. A pesar de los riesgos que entrañaba, el viaje se realizó con gran rapidez. Partieron del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492, surcaron el océano Atlántico empujados por los vientos alisios y el 12 de octubre llegaron a América. Colón podía considerarse triunfador. Había conseguido no sólo que su proyecto fuera acogido y patrocinado por los Reyes Católicos, sino que, además, iba a iniciar su expedición desde Andalucía, la región española con más experiencia en las expediciones atlánticas, y a contar con la ayuda material de los paleños (habitantes de la localidad de Palos, en Huelva). Sólo faltaba enrolar a los marineros y lanzarse a la aventura. Los monarcas habían comprado la mitad de la villa de Palos para que la expedición saliera de un p...